Scroll Top
Tratamientos psicológicos para las adicciones, drogas, ludopatías, etc.

Adicciones

El consumo de algunas sustancias o ciertas conductas pueden llegar a ser adictivas. Se considera que lo son cuando la persona continúa realizando la conducta o consumiendo determinada sustancia a pesar de esto interfiere negativamente en su vida, ya sea en su salud física o psicológica, en su trabajo, en su vida familiar, su imagen social, etc.

Entre las adicciones más frecuentes están el consumo de alcohol, tabaco, cocaína, pastillas, cannabis o sedantes, la adicción al juego y más recientemente las adicciones provocadas el uso de las nuevas tecnologías.

Existen otro tipo de adicciones, si bien las anteriores son las más frecuentes.

Cuando cualquiera de estas conductas y/o consumos se escapan al control voluntario de la persona, podemos estar ante un trastorno adictivo.

Cuando aparece algunos de estos signos es probable que estemos ante una adicción son:

  • Cuando el consumo o la realización de la conducta nos hacer sentir mejor a corto plazo (aunque generalmente no a largo plazo).
  • La frecuencia del consumo o de la realización de la actividad aumentan.
  • Sensación de no poder prescindir de ello.
  • Gasto económico creciente dedicado al consumo y/o la actividad.

Las adicciones tienen tratamiento.

BLOG DE NOTICIAS

Últimas noticias en psicología

Trastornos relacionados con la ansiedad
Principales síntomas de ansiedad

Nuestro actual estilo de vida está marcado por la presión del tiempo y la inmediatez. Normalmente tenemos más cosas que enfrentar y que hacer a lo largo del día que el tiempo del que disponemos para ello, realmente. Esto se relaciona con el estrés y la ansiedad.

Problemas psicológicos derivados de los malos tratos, físicos o psicológicos
Niños y niñas víctimas de violencia de género

Cuando hablamos de violencia, ésta puede ser física y/ o psicológica. Estas formas de violencia pueden ocasionar diferentes psicopatologías, siendo las más comunes: la ansiedad generalizada, la depresión, los problemas de autoestima y el estrés postraumático. 

Trastornos en el ánimo de personas infantiles, estados de depresión infantil
Sentimiento de soledad en niños y niñas con altas capacidades intelectuales

Los niños y las niñas diagnosticados o no de altas capacidades se dan cuenta de su diferencia desde que adquieren conciencia individual. Esta diferencia esconde en numerosas ocasiones un sentimiento de soledad e incomprensión de mayor o menor intensidad, que a la larga derivará en posibles trastornos emocionales.

Uso de cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus [gem_privacy_settings_link]preferencias de privacidad[/gem_privacy_settings_link]. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.