
Alimentación
La anorexia nerviosa: es un trastorno de la alimentación caracterizado por un bajo peso corporal (menos del 85 por ciento del peso normal para la estatura y la edad), una imagen corporal distorsionada, amenorrea (ausencia de al menos tres períodos menstruales consecutivos cuando en otra circunstancias sí deberían ocurrir) y un intenso miedo a engordar.
Existen dos subgrupos de comportamientos anoréxicos cuyo objetivo es reducir la ingesta calórica:
- Tipo restrictivo – limita severamente la ingesta de alimentos, especialmente de aquellos que contienen carbohidratos y grasa.
 - Bulimia (también denominada atracones y purgación) – come en exceso y luego se provoca el vómito o toma grandes cantidades de laxantes u otros purgantes (medicamentos que, a través de sus efectos químicos, sirven para aumentar la eliminación del contenido intestinal).
 
A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la anorexia. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
- Bajo peso corporal (inferior al 85 por ciento del peso normal para la estatura y edad).
 - Miedo intenso de volverse obeso, incluso cuando el individuo está perdiendo peso.
 - Visión distorsionada del peso, tamaño o forma de su propio cuerpo; se ve demasiado gordo, incluso cuando su peso está por debajo de lo normal; dice sentirse obeso, incluso cuando está muy delgado.
 - Se niega a mantener un peso corporal mínimo normal.
 - En las mujeres, ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos sin existir otra causa.
 - Excesiva actividad física para estimular la pérdida de peso.
 - Negación de las sensaciones de hambre.
 - Preocupación con la preparación de los alimentos.
 - Costumbres alimenticias extrañas.
 
A continuación, se enumeran los síntomas físicos más comunes asociados con la anorexia, los cuales a menudo son el resultado de la inanición y la desnutrición. Sin embargo, cada persona puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
- Piel seca que cuando se pellizca y se suelta no recupera su forma normal.
 - Deshidratación.
 - Dolor abdominal.
 - Constipación.
 - Letargo.
 - Mareos.
 - Fatiga.
 - Intolerancia al frío.
 - Demacración.
 - Desarrollo de lanugo (vello corporal fino).
 - Piel amarillenta.
 
Las personas que tienen anorexia pueden también ser socialmente introvertidas, irritables, de humor cambiante o depresivas. Los síntomas de la anorexia nerviosa pueden parecerse a los de otros problemas médicos o trastornos psiquiátricos.
Los síntomas más comunes de la bulimia son:
- Presencia de frecuentes episodios en los que la persona ingiere grandes cantidades de comida de forma muy rápida y generalmente a escondidas (atracones). La persona no controla esta conducta.
 - Sentimientos intensos de culpa y ansiedad después del atracón.
 - Provocación del vómito, abuso de purgantes o restricción alimenticia (generalmente menos intensa que en la anorexia restrictiva) con el objetivo de mitigar los efectos del atracón.
 - Gran preocupación por el peso y la silueta.
 
La anorexia y la bulimia tienen tratamiento.
BLOG DE NOTICIAS
Últimas noticias en psicología
Todos hemos tenido a lo largo de nuestra vida situaciones estresantes; ya fuese a nivel de pareja, familiar, social…
Ser padres y madres es una de las tareas más difíciles a las que nos podemos enfrentar. Por ello,…
Los seres humanos necesitamos dormir, no solo un número determinado de horas sino que el sueño debe ser reparador…

