Scroll Top

Terapia de pareja

Mediación psicológica para los problemas de parejas

Terapia de pareja

Actualmente, debido a un nuevo estilo de vida, surgen distintos intereses, necesidades y problemáticas a nivel personal que pueden interferir en nuestra relación de pareja sin conseguir poner una solución. Estas diferencias no solucionadas, con el paso del tiempo, va generando en nosotros a nivel individual cierta insatisfacción, que acaba repercutiendo finalmente en nuestra relación mediante conflictos. Sin embargo, es importante distinguir si esta insatisfacción es la causa de los problemas de pareja o si es la consecuencia. Llegados a este punto será necesario generar un cambio para conseguir un bienestar personal y de pareja. En este sentido, si no logramos encontrar el cambio que necesitamos conseguir será importante acudir a una ayuda externa profesional.

  • Entre los principales problemas que pueden surgir en las relaciones de pareja y para los que existe tratamiento desde la psicología cognitivo conductual, en nuestro centro tratamos los siguientes:
  • Problemas de comunicación
  • Educación de los hijos
  • Mala relación con la familia del otro
  • Patología o enfermedad de alguno de los miembros
  • Problemas económicos, laborales…
  • Celos o Infidelidad
  • Distinto nivel de deseo sexual
  • Intereses o proyecto de vida distinto
  • Rutina y monotonía

En cualquier caso, es necesario conocer los factores que han causado y que mantienen el problema, ya que además de tener repercusiones negativas para la pareja, estos problemas pueden desencadenar trastornos psicológicos posteriores: ansiedad, depresión, pérdida de autoestima, sentimiento de vacío, entre otros.

Los problemas de pareja tienen tratamiento

BLOG DE NOTICIAS

Últimas noticias en psicología

Trastornos relacionados con la ansiedad
Principales síntomas de ansiedad

Nuestro actual estilo de vida está marcado por la presión del tiempo y la inmediatez. Normalmente tenemos más cosas que enfrentar y que hacer a lo largo del día que el tiempo del que disponemos para ello, realmente. Esto se relaciona con el estrés y la ansiedad.

Problemas psicológicos derivados de los malos tratos, físicos o psicológicos
Niños y niñas víctimas de violencia de género

Cuando hablamos de violencia, ésta puede ser física y/ o psicológica. Estas formas de violencia pueden ocasionar diferentes psicopatologías, siendo las más comunes: la ansiedad generalizada, la depresión, los problemas de autoestima y el estrés postraumático. 

Trastornos en el ánimo de personas infantiles, estados de depresión infantil
Sentimiento de soledad en niños y niñas con altas capacidades intelectuales

Los niños y las niñas diagnosticados o no de altas capacidades se dan cuenta de su diferencia desde que adquieren conciencia individual. Esta diferencia esconde en numerosas ocasiones un sentimiento de soledad e incomprensión de mayor o menor intensidad, que a la larga derivará en posibles trastornos emocionales.

Uso de cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus [gem_privacy_settings_link]preferencias de privacidad[/gem_privacy_settings_link]. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.