Scroll Top

Escuela de padres

Escuela de padres

Escuela de padres

A veces los padres presentan dudas acerca de si ciertos comportamientos o ciertas reacciones que se dan en los niños son o no normales, se plantean si la forma que tienen de corregir los comportamientos de sus hijos son o no las más adecuadas, se preocupan en exceso por no conseguir mejorar la actitud de los niños ni su comportamiento, sintiéndose culpables o avergonzados por ello. En otros casos, se plantean que los niños puedan estar atravesando un problema grave, sin que esto esté pasando, o viceversa, ignorando que ciertos síntomas, comportamientos o reacciones tienen un desencadenante, que en muchas ocasiones desconocen.

Nuestra labor en este caso, será como siempre realizar una entrevista con los padres y en función de los resultados obtenidos en esa entrevista, valoraremos si es necesario hacer la evaluación del niño para trabajar si es necesario con el niño y los padres o sólo con los padres.

En caso de no encontrar ningún desencadenante importante que requiera de nuestra ayuda y de la colaboración del niño, nuestra labor o tratamiento iría enfocado a trabajar con los padres para conseguir resolver las dudas que nos planteen, enseñarles estrategias de cara a la educación, normalizar reacciones, sentimientos, emociones que el niño pueda presentar en un momento o etapa de su vida, o iniciar el tratamiento en caso de que encontrásemos un problema desencadenante, según la demanda que se nos plantee.

Es posible poner solución a los problemas que los niños nos plantean  si empleamos las estrategias correctas. Con orientación, será más fácil.

BLOG DE NOTICIAS

Últimas noticias en psicología

communication-chat-chatting-app-social-network-1587939-pxhere.com
ASERTIVIDAD: LA CLAVE PARA MEJORAR TUS RELACIONES SOCIALES. 

  ASERTIVIDAD: LA CLAVE PARA MEJORAR TUS RELACIONES SOCIALES.  ¿Te cuesta expresar lo que sientes o piensas? Tal vez te…

silueta de una cabeza con una persona sentada en la zona del cerebro haciendo meditación
MINDFULNESS Y SU IMPACTO A NIVEL CEREBRAL

  En blogs publicados anteriormente cómo Mindfulness en casa I y II, hemos explorado cómo incorporar el mindfulness en la…

16072600563_4179f3223b_o
LA PSICOLOGÍA DE LAS REDES SOCIALES: IMPACTO EN LA AUTOESTIMA Y LA IDENTIDAD PERSONAL.

  En la era digital, las redes sociales han transformado la forma en que interactuamos y nos comunicamos. Sin embargo,…

Uso de cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus [gem_privacy_settings_link]preferencias de privacidad[/gem_privacy_settings_link]. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.