Trastornos del estado de ánimo
Depresión Infantil:
Aunque los estados de ánimo suelen subir y bajar en función de las situaciones de las que nos vamos rodeando, en los niños es más difícil que los periodos de bajo ánimo sean duraderos, por lo que nos puede servir de orientación para comprobar si existe o no un trastorno. Notaremos un cambio importante de comportamiento en el niño respecto a cómo era hasta ese momento. Nuestra labor será encontrar el origen del mismo, puesto que puede aparecer enmascarado por otro.
Entre los síntomas más comunes encontramos:
- Apático, sin interés por las cosas que le atraían
- Triste sin causa aparente
- Capacidad de disfrute disminuída
- Con ansiedad y agitación
- Muy irritable
- Alteración del sueño ( insomnio por la noche e hipersomnia por el día)
- Muy fatigado, sin energía
- Alteración de hábitos alimentarios
- Dificultades en la concentración
- Frases negativas sobre sí mismo
- Tema de la muerte muy presente
La depresión infantil puede cronificarse si no se trata a tiempo, por lo que es importante su tratamiento.
BLOG DE NOTICIAS
Últimas noticias en psicología
En Psicología, hablamos del Síndrome del niño hiperregalado para referirnos a la actitud de los niños y niñas, que tras haber recibido una gran cantidad de regalos y haber sido totalmente sobreestimulados con ellos, ya no valoran lo que reciben, sólo quieren abrir más y más regalos y recibir todo lo que se les pasa por la cabeza.
Los niños, al igual que las personas adultas, también pueden verse afectados por situaciones de estrés.
El trastorno disociativo es un trastorno mental en el que existe una desconexión y una falta de continuidad entre pensamientos, sentimientos y conductas una vez que la situación traumática y dolorosa ha desaparecido.